MATERIAL DE ORIENTACIÓN ANDUJAR DE LOCALIZACIÓN RÁPIDA DE DATOS:
Etiquetas
- 1. QUIÉNES SOMOS
- 2. ASOCIACIÓN
- 3. COLABORACIONES
- 4. FORMACIÓN
- 5. RECURSOS
- 6. LEGISLACIÓN
- 7. CONVOCATORIAS
- 8. NOTICIAS
- 9. ESPACIOS PROFESIONALES
- Atención
- Audición
- AUTOFORMACIÓN
- BUSCO/OFREZCO
- Comprensión
- Cuentos
- Estimulación del lenguaje
- Familias
- Fonética-fonología
- Formación
- Funciones ejecutivas
- Lectoescritura
- Memoria
- Morfosintaxis
- OTRAS ASOCIACIONES
- Pragmática
- Semántica
- TABLÓN DE ANUNCIOS
- TEA
sábado, 30 de mayo de 2020
Materiales de Beatriz Bardají
Beatriz Bardají nos comparte algunos materiales que considera que nos pueden venir bien:
GUÍAS DE APOYO A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:
MATERIAL DE ORIENTACIÓN ANDUJAR DE LOCALIZACIÓN RÁPIDA DE DATOS:
MATERIAL DE ORIENTACIÓN ANDUJAR DE LOCALIZACIÓN RÁPIDA DE DATOS:
viernes, 29 de mayo de 2020
LECTURA COMPARTIDA (Julián Palazón de Adixmur)
BUENA PRÁCTICA PARA AYUDAR A LOS NIÑOS CON DIFICULTADES
Lista de comprobación para familias nivel I
Lista de comprobación para familias nivel II
Lista de comprobación para familias nivel I
Lista de comprobación para familias nivel II
jueves, 28 de mayo de 2020
Canal Inclusión & autismo
El Equipo Especializado de Orientación Educativa en TEA ha creado un CANAL DE YOUTUBE para difundir buenas prácticas educativas y contribuir a la accesibilidad de contenidos sobre autismo mejorando la comprensión social de esta condición. Subiremos formaciones, entrevistas y vídeos cortos denominados "En 5 minutos" sobre diferentes temáticas. Esperamos que sirva de apoyo y os animamos a la difusión.
Pinchad en la imagen para acceder
miércoles, 27 de mayo de 2020
Formación online. Acceso a la lectoescritura a través del ordenador.
Desde el Equipo de Discapacidad Física de Aragón nos llega esta información importante:
El jueves 28 de Mayo vamos a organizar un encuentro via Google Meet, abierto a todo aquel al que le interese conocer recursos y vías de acceso a la lectura y la escritura a través del ordenador. El objetivo final es facilitar a nuestros/as alumnos/as con discapacidad motora, el acceso al aprendizaje y la práctica de la lectoescritura, adecuándonos tanto a sus limitaciones como a sus fortalezas.
En el cartel elaborado para dicho evento, encontraréis un formulario para registrarse, que será necesario para acceder a la formación.
Pinchad en la imagen para acceder
martes, 26 de mayo de 2020
lunes, 25 de mayo de 2020
miércoles, 20 de mayo de 2020
martes, 19 de mayo de 2020
Materiales de Mireya Liendo Díaz
Mireya
nos manda estos materiales que
ha ido elaborando para sus chicos durante estos días:
Material sobre la primavera: hay presentaciones interactivas para trabajar memoria auditiva, adivinanzas, series, numeración, lectura global, percepción visual, vocabulario,..
Pinchad en la imagen para acceder a la descarga
Material del cuento sopa verde: cuento, vocabulario y unos juegos interactivos usando ese vocabulario.
Pinchad en la imagen para acceder a la descarga
Material del cuento ¿A qué sabe la luna?: cuento, vocabulario y unos juegos interactivos usando ese vocabulario.
Pinchad en la imagen para acceder a la descarga
lunes, 18 de mayo de 2020
viernes, 15 de mayo de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
Programación de Marimar Muñoz
Nuestra compañera Marimar Muñoz comparte la programación de su taller de estimulación del lenguaje en esta etapa de trabajo en casa.
miércoles, 13 de mayo de 2020
martes, 12 de mayo de 2020
NUEVO MATERIAL DIDÁCTICO DE AMALCA
Desde la Asociación de Maestros de Audición y Lenguaje de Canarias (AMALCA) hemos decidido elaborar un nuevo material didáctico para nuestros alumnos y alumnas de Audición y Lenguaje con el fin de que puedan trabajar la conciencia fonológica, la articulación y la estructuración morfosintáctica a través de actividades lúdicas con sus familias.
Estas nuevas actividades que hemos elaborado y recopilado para realizar con sus hijos/as es un repaso de lo trabajado durante los dos primeros trimestres de este curso escolar. Somos conscientes de las tareas que envían los/as tutores/as, pero consideramos muy importante que hagan cada día alguna actividad propuesta con el objetivo de seguir trabajando en el área del lenguaje, la expresión y la comprensión oral.
Elaborado por:
Mª Mercedes García Molina
Jésica del Carmen Hernández Pérez
Miriam Rodríguez Fariña
Eva Rodríguez Guerrero
Se ha realizado un vídeo para mostrar cómo utilizar este material y a su vez, se ha creado una carpeta Dropbox donde se podrán descargar los materiales mostrados:
Enlace del vídeo:
https://www.dropbox.com/s/j6tup4a2v4uxc7s/Actividades%20familias%20alumnado%20AL%20v%C3%ADdeo%202.mp4?dl=0
Enlace del material:
https://www.dropbox.com/sh/gsyq29ff28incs2/AADFJtsEtFoXeTSfuuvaXcZWa?dl=0
Además les facilitamos el enlace de la presentación elaborada:
Esperamos que estas actividades os ayuden a potenciar el lenguaje oral, a la vez que puedan disfrutar y divertirse con sus hijos e hijas.
Ante cualquier duda no duden en consultar con el/la maestra de audición y lenguaje del centro educativo.
¡Gracias! ¡Nos vemos pronto!
Recuerda quédate en casa.
Estas nuevas actividades que hemos elaborado y recopilado para realizar con sus hijos/as es un repaso de lo trabajado durante los dos primeros trimestres de este curso escolar. Somos conscientes de las tareas que envían los/as tutores/as, pero consideramos muy importante que hagan cada día alguna actividad propuesta con el objetivo de seguir trabajando en el área del lenguaje, la expresión y la comprensión oral.
Elaborado por:
Mª Mercedes García Molina
Jésica del Carmen Hernández Pérez
Miriam Rodríguez Fariña
Eva Rodríguez Guerrero
Se ha realizado un vídeo para mostrar cómo utilizar este material y a su vez, se ha creado una carpeta Dropbox donde se podrán descargar los materiales mostrados:
Enlace del vídeo:
https://www.dropbox.com/s/j6tup4a2v4uxc7s/Actividades%20familias%20alumnado%20AL%20v%C3%ADdeo%202.mp4?dl=0
Enlace del material:
https://www.dropbox.com/sh/gsyq29ff28incs2/AADFJtsEtFoXeTSfuuvaXcZWa?dl=0
Además les facilitamos el enlace de la presentación elaborada:
Esperamos que estas actividades os ayuden a potenciar el lenguaje oral, a la vez que puedan disfrutar y divertirse con sus hijos e hijas.
Ante cualquier duda no duden en consultar con el/la maestra de audición y lenguaje del centro educativo.
¡Gracias! ¡Nos vemos pronto!
Recuerda quédate en casa.
ACTIVIDADES PARA FAMILIAS DE AMALCA
Desde la Asociación de Maestros de Audición y Lenguaje de Canarias (AMALCA) hemos decidido elaborar un material didáctico para nuestros alumnos y alumnas de Audición y Lenguaje con el fin de puedan trabajar la expresión y comprensión del lenguaje a través de actividades lúdicas con sus familias.
Elaborado por:
• Mª Mercedes García Molina
• Jésica del Carmen Hernández Pérez
• Mª Jade Viera Estévanez-Corbella
• Miriam Rodríguez Fariña
• Natalia María Gómez Jorge
Se ha realizado un vídeo para mostrar cómo utilizar este material y a su vez, se ha creado una carpeta Dropbox donde se podrán descargar los materiales mostrados:
Enlace del vídeo:
https://www.dropbox.com/s/g2ofkfp0hxx08b1/Actividades%20para%20las%20familias%20de%20nuestro%20alumnado%20AL.mp4?dl=0
Enlace del material:
https://www.dropbox.com/sh/l2brwy5zsdi0qaf/AACjaa2PHX7yxs0UhBZfONs6a?dl=0
Además les facilitamos el enlace de la presentación elaborada:
Esperamos que estas actividades os ayuden a potenciar el lenguaje oral, a la vez que puedan disfrutar y divertirse con sus hijos e hijas.
Ante cualquier duda no duden en consultar con el/la maestra de audición y lenguaje del centro educativo.
¡Gracias! ¡Nos vemos pronto!
Recuerda quédate en casa.
También puedes encontrar el material en la página web de AMALCA en la sección de noticias
https://amalcanarias.wixsite.com/website
Blog de los maestros de Audición y Lenguaje
Aprendices Visuales
Soyvisual
Arasaac - Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
YouTube
Blog aulapt.org
http://yotbleo.blogspot.com
http://e-spanishforfree.blogspot.com
http://orientaciolarosadelsvents.blogspot.com
Instagram: actitud.maestraconcorazon
Elaborado por:
• Mª Mercedes García Molina
• Jésica del Carmen Hernández Pérez
• Mª Jade Viera Estévanez-Corbella
• Miriam Rodríguez Fariña
• Natalia María Gómez Jorge
Se ha realizado un vídeo para mostrar cómo utilizar este material y a su vez, se ha creado una carpeta Dropbox donde se podrán descargar los materiales mostrados:
Enlace del vídeo:
https://www.dropbox.com/s/g2ofkfp0hxx08b1/Actividades%20para%20las%20familias%20de%20nuestro%20alumnado%20AL.mp4?dl=0
Enlace del material:
https://www.dropbox.com/sh/l2brwy5zsdi0qaf/AACjaa2PHX7yxs0UhBZfONs6a?dl=0
Además les facilitamos el enlace de la presentación elaborada:
Esperamos que estas actividades os ayuden a potenciar el lenguaje oral, a la vez que puedan disfrutar y divertirse con sus hijos e hijas.
Ante cualquier duda no duden en consultar con el/la maestra de audición y lenguaje del centro educativo.
¡Gracias! ¡Nos vemos pronto!
Recuerda quédate en casa.
También puedes encontrar el material en la página web de AMALCA en la sección de noticias
https://amalcanarias.wixsite.com/website
Blog de los maestros de Audición y Lenguaje
Aprendices Visuales
Soyvisual
Arasaac - Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
YouTube
Blog aulapt.org
http://yotbleo.blogspot.com
http://e-spanishforfree.blogspot.com
http://orientaciolarosadelsvents.blogspot.com
Instagram: actitud.maestraconcorazon
lunes, 11 de mayo de 2020
Padlet de conciencia silábica de Siembra Estrellas
El equipo de Siembra Estrellas ha creado este impresionante padlet en el que ya hay un montón de actividades y en el que nos dicen que van a seguir colgando más. No os lo perdáis!
Actividades para alumnado con TEA
Desde @blogproyecta nos llega este recopilatorio de actividades impresionante:
Pinchad en la imagen para descargar
La isla de las letras
Ruth Martínez nos recomienda estas actividades lúdicas para lectoescritura en primer ciclo:
Y este otro enlace con actividades secuenciadas en cuatro niveles:
Pinchad en la imagen para acceder
Y este otro enlace con actividades secuenciadas en cuatro niveles:
Pinchad en la imagen para acceder
PROGRAMA DE HABILITACIÓN AUDITIVA (PHAIC)
Ruth Martínez nos envía el enlace a un programa para trabajar las fases de implante coclear o también para trabajar con cualquier alumno con dificultad en la discriminación auditiva.
Pinchad en la imagen para acceder
Dobbles de Ruth Martínez
domingo, 10 de mayo de 2020
Estimulación del lenguaje
Material para trabajar las dimensiones del lenguaje oral: FORMA, CONTENIDO y USO, a partir de la adquisición de los fonemas desde el punto de vista evolutivo.
sábado, 9 de mayo de 2020
viernes, 8 de mayo de 2020
jueves, 7 de mayo de 2020
RECOPILATORIO
Cristina Loraque nos envía este documento que recopila un montón de blogs y webs que pueden sernos de gran utilidad:
viernes, 1 de mayo de 2020
Actividades recomendadas para estos días
Heroínas y héroes del día a día. Necesitáis y/o tenéis material de AL para nuestro alumnado?
Compartid tal y como han hecho nuestras audaces ALs Estívaliz Asorey y Miriam Gregorio.
#ALsgenerosos
#ALsinquietos
#ALsunidos
#Juntospodemos
Compartid tal y como han hecho nuestras audaces ALs Estívaliz Asorey y Miriam Gregorio.
Pinchad en la imagen para acceder
#ALsgenerosos
#ALsinquietos
#ALsunidos
#Juntospodemos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)