Etiquetas
- 1. QUIÉNES SOMOS
- 2. ASOCIACIÓN
- 3. COLABORACIONES
- 4. FORMACIÓN
- 5. RECURSOS
- 6. LEGISLACIÓN
- 7. CONVOCATORIAS
- 8. NOTICIAS
- 9. ESPACIOS PROFESIONALES
- Atención
- Audición
- AUTOFORMACIÓN
- BUSCO/OFREZCO
- Comprensión
- Cuentos
- Estimulación del lenguaje
- Familias
- Fonética-fonología
- Formación
- Funciones ejecutivas
- Lectoescritura
- Memoria
- Morfosintaxis
- OTRAS ASOCIACIONES
- Pragmática
- Semántica
- TABLÓN DE ANUNCIOS
- TEA
viernes, 26 de junio de 2020
jueves, 25 de junio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
lunes, 22 de junio de 2020
domingo, 21 de junio de 2020
viernes, 19 de junio de 2020
jueves, 18 de junio de 2020
miércoles, 17 de junio de 2020
martes, 16 de junio de 2020
lunes, 15 de junio de 2020
domingo, 14 de junio de 2020
Charla de Juan Cruz Ripoll
Pinchad para acceder
Y si no conocéis sus blogs, os dejamos aquí su dirección porque no os los podéis perder:
Compresión lectora basada en la evidencia: https://clbe.wordpress.com/
Educación de alumnado con TDAH: https://educaciontdah.wordpress.com/about/
sábado, 13 de junio de 2020
viernes, 12 de junio de 2020
jueves, 11 de junio de 2020
Charla sobre dislexia de Joana Acha
miércoles, 10 de junio de 2020
martes, 9 de junio de 2020
lunes, 8 de junio de 2020
Padlet del equipo de Siembra Estrellas
Desde "Siembra Estrellas" comparten este padlet con todas las fichas interactivas de la web "Liveworksheets" que han elaborado a lo largo de este periodo de confinamiento. No os lo perdáis!!
viernes, 5 de junio de 2020
jueves, 4 de junio de 2020
Ruletas de morfosintaxis y semántica
Por si no las habéis visto, os compartimos el enlace a estas ruletas de Siembra Estrellas que nos van a venir fenomenal para trabajar con l@s peques!!!
Pinchad en la imagen para acceder
miércoles, 3 de junio de 2020
Programa de conciencia fonológica PROCONFO
PROCONFO es un programa de conciencia fonológica para los tres niveles de segundo ciclo de infantil.
Está planteado desde el punto de vista preventivo, buscando que con las actividades tanto de conciencia fonológica como de velocidad de denominación y memoria auditiva, se favorezca la posterior adquisición de la lectoescritura.
En cada curso de infantil se va a trabajar un nivel diferente de conciencia fonológica:
- En 3 años trabajaremos conciencia léxica y velocidad de denominación (30 sesiones).
- En 4 años trabajaremos conciencia silábica, memoria auditiva y velocidad de denominación (30 sesiones).
- En 5 años trabajaremos conciencia fonémica, memoria auditiva y velocidad de denominación (32 sesiones).
Este trabajo se realizará mediante una intervención conjunta entre AL, PT y tutor/a del aula.
La propuesta de intervención se explica en el guión de cada uno de los bloques.
Os dejamos también los enlaces a las descargas del programa completo:
Desde la página de ARASAAC
Desde el AULA ABIERTA
Está planteado desde el punto de vista preventivo, buscando que con las actividades tanto de conciencia fonológica como de velocidad de denominación y memoria auditiva, se favorezca la posterior adquisición de la lectoescritura.
En cada curso de infantil se va a trabajar un nivel diferente de conciencia fonológica:
- En 3 años trabajaremos conciencia léxica y velocidad de denominación (30 sesiones).
- En 4 años trabajaremos conciencia silábica, memoria auditiva y velocidad de denominación (30 sesiones).
- En 5 años trabajaremos conciencia fonémica, memoria auditiva y velocidad de denominación (32 sesiones).
Este trabajo se realizará mediante una intervención conjunta entre AL, PT y tutor/a del aula.
La propuesta de intervención se explica en el guión de cada uno de los bloques.
Os dejamos también los enlaces a las descargas del programa completo:
Desde la página de ARASAAC
Desde el AULA ABIERTA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)